EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

Para garantizar la educación como derecho de nuestros niños, niñas y adolescentes, nos resulta esencial:

“Abrir, cuestionar, habilitar y reconfigurar las maneras de mirar y ofrecer espacios de encuentro entre quienes enseñan y quienes aprenden, quienes dirigen las escuelas y quienes llegan a ellas para ser educados” 

Así lo sostiene el equipo del Ciclo de Desarrollo Profesional para Equipos de Orientación, de la Subsecretaría de Equidad y Calidad, Ministerio de Educación de la Nación.

Para ello disponemos de un equipo de orientación escolar conformado por dos licenciadas en psicopedagogía, Danisa Ruiz, y Nadia Martínez, y una licenciada en psicología, Analía Pérez que trabajan brindando apoyo y acompañamiento a los chicos, docentes, equipos directivos, y familias.

Líneas de acción

El EOE despliega su labor en la institución en diversas líneas de acción.

Con los docentes:

Brindando orientaciones en el diseño e implementación de estrategias, recursos y abordajes que garanticen el derecho a aprender. Diseñando propuestas conjuntas que favorezcan el desarrollo social y emocional de los alumnos. Participando de propuestas docentes que nos permitan detectar precozmente dificultades y/o actuar de manera preventiva. Participando y en algunos casos diseñando, temáticas para las reuniones, capacitaciones y jornadas docentes.

Con los alumnos:

Acompañando la trayectoria escolar de cada estudiante y del grupo en general. Diseñando e implementando intervenciones que favorezcan el desarrollo social y afectivo de los alumnos/as. Realizando el seguimiento de los estudiantes con Proyectos Pedagógicos de Integración. Pensando e implementando conjuntamente a los docentes diversos proyectos como son el de Educación Emocional, el de Construcción Vocacional-Ocupacional, Técnicas de Estudio, entre otros.

Con las familias:

Participando de reuniones de orientación a familias. Promoviendo la generación de acuerdos y estrategias de trabajo. Acompañando a las familias en su implementación. Colaborando en la generación de acuerdos entre las familias y la institución. Armando y coordinando talleres para padres, orientados a una temática específica y pertinente al Equipo de Orientación.

Trabajo interdisciplinario al interior de la institución:

Generando acuerdos que promuevan el aprendizaje y socialización del alumnado. Acordando estrategias que favorezcan las intervenciones docentes. Diseñando propuestas que fomenten la relación escuela-familia. Confeccionando informes pedagógicos a solicitud de la familia para ser presentados a profesionales externos.

Trabajo interdisciplinario con profesionales externos:

Generando acuerdos sobre diversas estrategias de intervención que promuevan el aprendizaje y/o la socialización del alumno. Realizando el seguimiento de los diversos espacios terapéuticos a los que concurren los alumnos.

←     Anterior

 

Desarrollo Profesional

→     Siguiente

 

Egresados

Llamanos

0249-443-6514

Inscripciones

0249-402-6357

Ubicanos

Dirección:  Fulton 456 / 466  Tandil (7000)

Seguinos 

Escribinos

Dejanos acá tu consulta

Ayres del Cerro

Historia

Misión y valores

Ayres Solidario

Propuesta Educativa

Filosofía Educativa

Niveles

Inglés

Talleres

Equipo Pedagógico

Equipo de Gestión

Desarrollo Profesional

E. O. E.

Colegio Ayres del Cerro

 Todos los derechos  reservados.

WebO Incubando proyectos